Martes 1 de Junio * 2:48 PM
SANTO DOMINGO.- El 93.8% de los afiliados al Régimen Contributivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) desea permanecer en la administradora de riesgos de salud por estar satisfechos con la calidad de los servicios que reciben, según reveló este martes la encuestadora Gallup.
La población afiliada entrevistada pertenece al Distrito Nacional y las provincias de Santiago, La Vega, La Romana, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís, donde reside la mayor cantidad de afiliados contributivos.
La evaluación revela que el 92.9% está conforme con el trato brindado por el personal de SeNaSa, dividido en 47.2% que lo califica de muy bueno y un 45.7% de bueno. En tanto el 98.3% declara que el seguro SeNaSa fue aceptado por los prestadores de servicios de salud.
En el 2009, el 83.4 por ciento de beneficiarios pertenecía a otro seguro y el 59.2% se traspasó a la ARS estatal, tras valorar la seriedad de SeNaSa y ver que tiene la mayor cantidad de centros de salud, clínicas y médicos contratados, según refiere el 50.6 %.
Asimismo, 48 de cada 100 entrevistados prefirieren a SeNaSa porque brinda mayor cantidad de servicios y otro 23.9 por ciento destacó que no tienen que pagar diferencia en muchos servicios médicos. El 22.7 por ciento valoró positivamente la oferta de una Red de Prestadores más amplia, integrada por centros diagnósticos, laboratorios, clínicas y médicos.
En relación con la aseguradora que tenían antes, los entrevistados afirman que reciben mayor cobertura en todos los servicios, principalmente en análisis de laboratorio, un 74.8%, en consultas médicas un 73.1% y en estudios diagnósticos un 68.9%.
Un punto en el que el porcentaje no fue del todo satisfactorio, fue el hecho de que no todos los medicamentos indicados son recibidos por los afiliados, lo que la directora del Senasa atribuye al mismo sistema de seguridad social.
En rueda de prensa encabezada por la directora del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino y el presidente de la firma encuestadora Gallup, Rafael Acevedo, dieron a conocer los resultados de la encuesta realizada para determinar los niveles de satisfacción de los usuarios en torno a la calidad de los servicios que reciben los más de 280 mil afiliados del régimen contributivo.
SANTO DOMINGO.- El 93.8% de los afiliados al Régimen Contributivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) desea permanecer en la administradora de riesgos de salud por estar satisfechos con la calidad de los servicios que reciben, según reveló este martes la encuestadora Gallup.
La población afiliada entrevistada pertenece al Distrito Nacional y las provincias de Santiago, La Vega, La Romana, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís, donde reside la mayor cantidad de afiliados contributivos.
La evaluación revela que el 92.9% está conforme con el trato brindado por el personal de SeNaSa, dividido en 47.2% que lo califica de muy bueno y un 45.7% de bueno. En tanto el 98.3% declara que el seguro SeNaSa fue aceptado por los prestadores de servicios de salud.
En el 2009, el 83.4 por ciento de beneficiarios pertenecía a otro seguro y el 59.2% se traspasó a la ARS estatal, tras valorar la seriedad de SeNaSa y ver que tiene la mayor cantidad de centros de salud, clínicas y médicos contratados, según refiere el 50.6 %.
Asimismo, 48 de cada 100 entrevistados prefirieren a SeNaSa porque brinda mayor cantidad de servicios y otro 23.9 por ciento destacó que no tienen que pagar diferencia en muchos servicios médicos. El 22.7 por ciento valoró positivamente la oferta de una Red de Prestadores más amplia, integrada por centros diagnósticos, laboratorios, clínicas y médicos.
En relación con la aseguradora que tenían antes, los entrevistados afirman que reciben mayor cobertura en todos los servicios, principalmente en análisis de laboratorio, un 74.8%, en consultas médicas un 73.1% y en estudios diagnósticos un 68.9%.
Un punto en el que el porcentaje no fue del todo satisfactorio, fue el hecho de que no todos los medicamentos indicados son recibidos por los afiliados, lo que la directora del Senasa atribuye al mismo sistema de seguridad social.
En rueda de prensa encabezada por la directora del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino y el presidente de la firma encuestadora Gallup, Rafael Acevedo, dieron a conocer los resultados de la encuesta realizada para determinar los niveles de satisfacción de los usuarios en torno a la calidad de los servicios que reciben los más de 280 mil afiliados del régimen contributivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario